La idea de desarrollar ideas novedosas que permitan conservar por mucho más tiempo nuestro medio ambiente me animan a cuidar cada día más de nuestro planeta. Estoy convencido que todos podemos cuidar de la tierra respetándola y regresandole adecuadamente todo lo que le hemos quitado.
En la actualidad los platos de poroplast, de plástico o mejor conocidos como desechables tardan unos 150 años aproximadamente en degradarse, pero en Nepal se usan platos que son 100% biodegradables y que no demoran en degradarse.
Estos platos desechables se llaman “Tapari”, hechos con hojas totalmente biodegradables y respetuosos con el medio ambiente , ademas de ser muy baratos y totalmente artesanales. Los Tapari son realizados con múltiples hojas del árbol de “sal o sala” cuyo nombre científico es Shorea Robusta, las hojas son unidas por fibras de vegetales y pequeños palos de bambú.
La idea se ha venido promoviendo, industrializando y masificando gracias a que en Nepal hay dos tipos de platos y cuencos, los hechos de hojas verdes y los de hojas secas, los primeros son muy flexibles y son usados para rituales religiosos, ceremonias de la alimentación, festividades y hasta en las ceremonias de matrimonio. Mientras que los platos de hojas secas se utilizan para días de campo, en restaurantes, fiestas de pueblo, y en los puestos de comida callejera (fritangas).
Fuente: gamatv
No hay comentarios.:
Publicar un comentario