jueves, 21 de abril de 2016

Ahorrar 5000 galones (aprox.) de agua en un año

Solo el hecho de pensar que se puede reutilizar el agua que muchas veces desperdiciamos día a día es genial. Por acá les dejo una idea que permite ahorrar 5000 galones (aprox.) de agua en un año.

La idea es un invento que permite reutilizar y filtrar el agua que usamos al lavarnos la manos en el lavamanos y en vez de tirar esa agua a la alcantarilla o aguas negras reusarla para llenar el tanque de agua de nuestro inodoro y luego lavar el inodoro al bajar la palanca.


El sistema recoge el agua del lavamanos y, después de filtrarla y desinfectarla, la utiliza para llenar el tanque del inodoro. Según sus inventores, con este sistema se puede ahorrar una media de 35 litros de agua por persona y día (diez litros de agua por minuto promedio cada vez que lo usamos). Inicialmente se puede adaptar fácilmente a cualquier equipo de aseo.

El agua es un bien escaso hoy en día, y como tal, también cada día mas caro. Por lo que el sistema AQUS® parece una solución bastante ingeniosa y sencilla para ahorrar agua y dinero en nuestros hogares.

El funcionamiento del sistema es muy sencillo: el agua procedente del desagüe del lavamanos se recoge, se filtra y se desinfecta, y se conduce hasta el tanque del inodoro. Como no se va a utilizar como agua potable bastaría con una desinfección básica. Según el fabricante se podría ahorrar entre 7.000 y 30.000 litros de agua al año por hogar, una cifra que escalada a una ciudad o un país, nos daría unos número escandalosos.

Si existen este tipo de tecnologías, ¿porque los gobiernos o las grandes empresas no apuestan por ellas? Yo creo que la respuesta no es trabajo de los gobiernos ni de las empresas sino de los propios ciudadanos que debemos tomar estas medidas en nuestros hogares para hacerlos un hábito sano y ecologicos que transmitamos a las futuras generaciones. ¿cuánta agua hemos desperdiciado hasta la fecha?, ¿cuánta agua podemos empezar a ahorrar? Manos a la obra se ha dicho tu puedes hacer la diferencia para cambiar los malos habitos ecologicos que tenemos en el mundo.

Por acá les dejo un vídeo que explica el funcionamiento con un sistema que lo tiene instalado, espero les guste.

Fuente: EcoInventos


No hay comentarios.:

Publicar un comentario